Categoría: the quiet studio

Día Internacional del Síndrome de Asperger

Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger y Toñi López y yo hemos hecho para la Asociación Síndrome de Asperger y TGDs de León estas viñetas. ¿Plantas? ¿Por qué plantas? Porque cuando conoces bien algo es cuando te llega a gustar más, y el llantén, el diente de león, el cenizo o las ortigas no Hoy es el Día Internacional del Síndrome de Asperger llaman mucho la atención; están ahí, parece que molestando con sus urticarias y alergias, pero aportan muchas cosas buenas y hoy tocó contarlo. Si quieres saber más echa un ojo y si quieres compartir… ayudarás a que sean más lo que conozcan las cosas buenas de los demás a través de asociaciones como ASPERLE. ¡Feliz día!

[Confederación Asperger España]

#disa2021 #síndromedeasperger

Renovación

Después de una parada, vuelta a empezar. Hace diez años comenzaba un curso de creación de colecciones de moda con La Casita de Wendy; a partir de ahí surgió la marca Mimose. Unos años antes, en 2006, nacía The Quiet Studio, que siempre fue para mí un aglutinador de todo aquello que hacía creativo y enfocado al diseño. The Quiet Studio fue mi idea de lo que sería un estudio de trabajo ideal, un espacio en calma, con mucha luz y un perro enorme, tranquilo y precioso haciendo compañía. Haciéndonos los dos compañía. Lo cierto es que TQS (the Quiet Studio), con más o menos proyectos en curso, solo ha estado en mi cabeza y aquí y allá, ocupando pequeños espacios físicos que eran parte de mi vivienda de turno. Sí, he cambiado varias veces de vivienda desde entonces; exactamente cuatro, dos en Madrid y dos en Las Palmas de G.C. , y ahora mismo ya ni sé dónde vivo: ¿Oviedo? ¿Ponferrada? ¿Tal vez vuelva a Madrid? Como antes de esos cuatro cambios hubo unos cuantos más, por un lado tengo una gran deseo de tener un espacio propio y estable y, por otro lado, pienso que ser nómada ocasional es inevitable para muchos y que es mejor poder adaptarse a los cambios que se presentarán -lo harán-.

Hace seis años comencé a estudiar la carrera de Diseño de Moda, que terminé hace dos, e hice unas «prácticas» larguísimas con una diseñadora canaria, que también fue una de las mejores profesoras que tuve en la escuela. Después de graduarme en moda me cuesta volver a centrarme solo en la comunicación y el desarrollo de marcas. La moda es algo tan apasionante que cuesta dejarla de lado. Pero, entendedme, la moda es muchas cosas, es social y personal, es tirana y frívola, o es juego, llena de contenido y responsable. Nadie es susceptible a ella, aunque no lo sepa. La ropa es moda. La anti-moda es moda. La moda es arte. La moda es diseño.

Y como la moda es tantas cosas, cada diseñador tendrá un modo personal de abarcarla. En mi caso, busco una forma tranquila de ofrecer algo útil. No niego una influencia de marcas japonesas ni de lo tradicional occidental. También abrazo una forma equilibrada de consumir que, afortunadamente, es a lo que se tiende en general. Me gusta desarrollar pequeñas colecciones a partir de un concepto y mucha investigación, y también diseñar para personas que buscan algo personal y me tienen cariño.

Aquí estoy, con ganas de llenar este sitio de nuevos proyectos, poco a poco, y tener novedades que compartir. Mimose y, sobre todo, The Quiet Studio, una vez más.